Ask.fm es una Red Social que agrupa a más de 52 millones de usuarios bajo una oferta muy atractiva: preguntar lo que quiera a quien quiera sin que se conozca su identidad, dar me gusta a las respuestas y recibir preguntas.
Sin embargo, esta red en la que diariamente se intercambian cerca de 30 millones de preguntas y respuestas ha encendido las alarmas frente al ciberacoso en Colombia, y el suicidio de una adolescente británica de 14 años el pasado 2 de agosto, dejó en claro que el anonimato de Ask.fm, ha sido aprovechado para hablar de temas que no se tocarían en conversaciones cara a cara y para escribir comentarios ofensivos. Padres, madres y educadores debemos tomar medidas para prevenir situaciones de riesgo en la interacción de niños, niñas y adolescentes en los entornos digitales.
¿Qué pueden hacer padres, madres y cuidadores para prevenir riesgos en Ask.fm?
- Ask.fm en sus términos y condiciones indica que es una red social para mayores de 13 años, evite que sus hijos o alumnos se registren antes de los 14 años
- Evite darle a su hijo dispositivos digitales con conexión Wi-Fi y/o plan de datos antes de los 13 años, de esta manera evitará exponerlos a situaciones de riesgo cuando no estén bajo su supervisión
- Advierta a su comunidad sobre Ask.fm y los problemas que está generando su uso inadecuado
- Fomente una relación de confianza y buena comunicación. Insista en que cuando se sientan incómodos lo conversen con usted o un adulto confiable
- Infórme sobre la posibilidada de reportar a Ask.fm a los usuarios que hacen publicaciones ofensivas. La manera de hacerlo es poniendo el puntero del mouse sobre el comentario, le aparecerá una flecha con la opción "denunciar" y al hacer clic sobre ella el aviso llegará al equipo de Ask.fm
- Puede reportar situaciones de ciberacoso a través dewww.teprotejo.org
Si es mayor de 13 años y de todas maneras quiere abrir un perfil en Ask.fm…
- Use un alias, no su nombre completo y una imagen que no brinde información suya
- Prefiera registrarse creando un nuevo nombre de usuario y contraseña, no haciéndolo a través de Facebook o Twitter
- Habilite la opción “no mostrar mis respuestas en la sección En Directo”, para que su perfil sea más reservado
- Active la opción “No permitir preguntas anónimas”, para controlar el contenido que recibe
- Sus respuestas a las preguntas enviadas a través de Ask.fm pueden ser publicadas en otros sitios Web como Facebook y Twitter
- Usted es responsable de lo que publica. Publicar es sencillo basta sólo con dar clic, pero retirar lo publicado es muy complicado. Piense antes de publicar
- Si es testigo de comentarios ofensivos, no participe, no los fomente y no los responda, podría pasar de ser espectador a ser acosador
- Si un contenido lo incomoda, converse con un adulto confiable
- Al bloquear a un usuario, informe los motivos a Ask.fm para fortalecer la protección del sitio
- Si esta pasando por una situación de acoso, puede reportar su caso a través de www.teprotejo.org